Teletrabajar de forma eficiente

Durante los próximos días #yomequedoencasa .

Con el confinamiento que vamos a vivir tenemos que comenzar a hacernos la idea de que realizar teletrabajo consiste en tener una mayor responsabilidad, en crear unas nuevas rutinas y buscar un lugar optimo en casa para poder realizarlo.

Tenemos que tener en cuenta los pros y los contras de esta práctica no es oro todo lo que reluce, por quedarnos en casa no va a ser todo más o menos tranquilo, acostumbrarnos a nuevos formatos siempre cuesta y no siempre es fácil.

Tips para sobrevivir al confinamiento y al teletrabajo.

· Levantate temprano y estira durante 10 minutos:

Puedes utilizar diferentes plataformas para levantar con energía por las mañanas, haz 10 minutos de estiramientos en ayunas, puedes probar rutinas dadas por apps fáciles de realizar en casa SweatFreeletics, Gymlife.

· Dúchate y ponte guap@:

Para trabajar desde casa de manera eficiente es esencial seguir una rutina similar a la que llevarías a cabo si trabajaras en una oficina. No caigas en la tentación de trabajar desde casa y en pijama. Te aseguramos que trabajar desde casa en pijama puede llevarte a entrar en una espiral nada recomendable.

· Customiza tu espacio de trabajo y evita las distracciones:

La oficina está preparada para trabajar sin problema de distracciones, pero en casa, es diferente, tenemos muchos factores que llaman nuestra atención, en ese momento tenemos que resistirnos, buscar un lugar cómodo sin elementos que nos influyan y poner focus en lo que tenemos que hacer. Antes de empezar despeja lo que tengas al rededor, así no sentirás la tentación de levantarte 2.000 veces.

¿Cómo acondicionar un espacio de trabajo? Busca un lugar con buena luz y climatización, hazte con una buena mesa de trabajo y una silla decente porque vas a pasar ratos largos frente al ordenador, y mantén en espacio ordenado.

·Planifica tus horas y termina tareas:

Trabajar en casa no significa estar 8h delante de la pantalla, ponte objetivos y termina tareas, piensa en ser más productivo y tendrás tiempo extra para dedicar a otras cosas.

En el caso de ser una persona creativa, sé de primera mano que la inspiración no es in interruptor que se enciende y apaga cuando quieres, descansa si la inspiración no viene a las 10:00 quizás venga a las 20:00 y te quedes trabajando hasta la 1:00, cumple con las tareas y distribuye bien tu tiempo.

·Utiliza plataformas para comunicarte bien con tu equipo.

Lo más importante si trabajas con un equipo es estar bien coordinados, para ello existen Aplicaciones como Slack que te ayudaran a comunicarte ya sea por video, enviar documentos o crear salas de reunion en linea.

·Organización de tareas en equipo:

Trello es de esos programas que de manera gratuita te permite crear un tablón de trabajo para organizarte de manera optima.

Actualmente nosotros en el equipo utilizamos Wrike es un paso más, te permite filtrar por usuarios, tiempos y tareas, etiquetarlas como proyectos y poner tareas dentro, en este momento wrike es la joya de nuestra corona.


Sé que después de todos estos tips acabarás pensando pero… ¿Y ese compañero de la derecha con el que realizo brainstorming, o nos ayudamos a poner las comas o los puntos finales en los documentos? ¿Cómo suplir ese factor humano? La respuesta es fácil, NO PODEMOS SUPLIR EL FACTOR HUMANO

El teletrabajo es una practica que debemos fomentar pero no durante toda la semana, un 50–50 sería lo justo para estar en un equilibrio optimo.

¡Gracias por leer! puedes contactar conmigo a través de Linkedin

No Comments

Leave a Reply